Sea cual sea tu sector, haz ya el cambio hacia una economía baja en carbono.
Definir tu estrategia de bajas emisiones de carbono implica varias fases, para reducir de forma sostenible el impacto de tus actividades. Su objetivo es descarbonizar toda tu cadena de valor (las emisiones directas, pero también las emisiones vinculadas a tus proveedores y clientela) y está plenamente en consonancia con tu planteamiento de RSE y tu estrategia corporativa.
Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de forma sostenible
Anticiparse a la normativa y las expectativas de su clientela
Reducir la dependencia de los combustibles fósiles
y mejorar la capacidad de adaptación a factores externos (económicos, geopolíticos, recursos, etc.)
Controlar los costes energéticos
reduciendo las emisiones de carbono de los insumos energéticos
Cifras clave
-23%
Objetivo de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en España entre 1990 y 2030
184
Número de empresas españolas con objetivos de descarbonización certificados por el SBTi
Entre el 80 y el 90%
La proporción de emisiones indirectas en el cálculo de la huella de carbono de una empresa industrial (es decir, el número de palancas que hay que levantar para reducirlas)
¿Qué dice la normativa?
La nueva normativa CSRD (Directiva por lo que respecta a la presentación de información sobre sostenibilidad por parte de las empresas) exige actualmente a determinadas empresas que tengan en cuenta las cuestiones de sostenibilidad que puedan repercutir en sus resultados financieros, así como las repercusiones negativas y positivas de sus actividades en el entorno económico y social y el medio ambiente. La norma E1 «Clima» consiste en un planteamiento global de descarbonización (cálculo de huella de carbono, estrategia, plan de acción).
Aplicable desde el 1 de enero de 2024, establece umbrales progresivos.
Actualmente, el umbral está fijado en empresas con más de 500 personas empleadas, un balance de 25 millones de euros o un volumen de negocios de 50 millones de euros. En 2025, el umbral de plantilla se reducirá a 250 personas, y después a 50 personas en 2026.
La estrategia de bajas emisiones de carbono le permite cumplir la normativa CSRD.
Las diferentes etapas de una estrategia de bajas emisiones de carbono
Identificación
Elabora un cálculo de tu huella de carbono para identificar tus principales fuentes de emisión de GEI
Strategia
Determina tu estrategia para alcanzar los objetivos y el plan de acción asociado.
La elaboración de una estrategia de bajas emisiones de carbono implica varias etapas:
- Analizar los riesgos y oportunidades de la empresa en el contexto de transición a un funcionamiento con bajas emisiones de carbono
- Elaborar la hoja de ruta de la descarbonización
- Diseñar la trayectoria de reducción y el plan de acción
Soluciones
- Externalice el diseño de su plan de acción.
- Benefíciese del asesoramiento de nuestro equipo experto, con una amplia gama de conocimientos técnicos y operativos.
Metodología:
El Grupo ROZO se basa en el método ACT Paso a Paso creado por la ADEME. Este enfoque ofrece un apoyo integral para estructurar y aplicar tus iniciativas de descarbonización.
También puedes solicitar que SBTI, un organismo de referencia, experto e independiente valide tus objetivos. Evalúa y valida la credibilidad de los objetivos de una empresa para lograr la neutralidad en carbono a escala mundial.
Hablamos juntos de tu estrategia de bajas emisiones de carbono

¿Por qué elegir al Grupo ROZO?
Proceso global
de descarbonización gracias a la complementariedad de nuestros servicios (gestión de proyectos, financiación, ISO 50001, formación sobre eficiencia energética en la industria, etc.)
Asesoramiento a largo plazo
para poner en marcha y lograr tu transición hacia una economía baja en carbono
Uso de la metodología ACT Paso a Paso
Paso para declarar los objetivos al SBTi
Equipo experto
con conocimientos técnicos y pedagógicos
Nuestras ofertas complementarias
¿Y si juntos… avanzamos más en su proceso de descarbonización?
Auditoría energética
Identifica tu consumo energético para disminuir la huella de carbono
Control energético
Mide y controla tu eficiencia energética para una descarbonización sostenible
Solar fotovoltaica
Produce energía renovable para descarbonizar de forma sostenible tus actividades.
Certificados de Ahorro Energético (CAE) – Cuestiones generales
Financiación sostenible para la descarbonización con los CAEs
Certificados de Ahorro Energético (CAE) para beneficiarios
Financia tus proyectos de descarbonización con los CAE
Sistema de gestión de la energía – ISO 14 001
Controla de forma sostenible tu impacto medioambiental con la ISO 14001 (Sistemas de Gestión Ambiental)
Sistema de gestión de la energía – ISO 50001
Mejora tu gestión de la energía de forma sostenible
Cálculo de la Huella de carbono
Identifica tus emisiones para reducirlas de forma sostenible