Tenemos conciencia del impacto de nuestras actividades y la RSE es una de las piedras angulares de nuestra estrategia.

Para llevar a cabo nuestro proceso RSE, hemos designado una responsable RSE y creado una estructura dedicada compuesta por:

  • Un COPIL RSE, un comité de pilotaje que reúne a la dirección, el equipo legal, marketing y comunicación y recursos humanos y orienta la estrategia e impulsa la adopción de una política RSE;
  • Un COMITÉ RSE, en el que las colaboradoras y colaboradores de ROZO proponen y ejecutan a diario actuaciones relacionadas con su ámbito de especialización.

Nuestro Comité RSE

Sonia

GIUGGIA

Consultora de Energía y medioambiente, piloto RSE

Lénaïs

BONIFAY

Consultor de Programas

Louise

LAPEYRE

Consultora de Energía y medioambiente

Julien

WEBER

Consultor de Estrategia de bajas emisiones de carbono

Ophélie

BRICNET

Responsable administrativa

Nuestra Política RSE

Los ejes de nuestra política RSE son compromisos medioambientales, económicos, éticos y sociales actualizados y que se miden cada año.

Medioambientales

Descarbonización y eficiencia energética

  • Acelerar y medir la descarbonización de nuestra clientela a través de nuestras actividades de asesoría y peritajes.
  • Evaluar y hacer el seguimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero de nuestras actividades, para limitarlas.

Gestión sostenible de los recursos

  • Promover buenas prácticas ante nuestras partes interesadas para utilizar de forma sostenible los recursos naturales y reducir los residuos.
  • Colaborar con nuestros proveedores para fomentar prácticas sostenibles y éticas a lo largo de nuestra cadena de valor.

Movilidad verde

  • Convertirnos en un reconocido agente de la movilidad sostenible a través de nuestras actividades.
  • Fomentar y facilitar el uso de medios de transporte activos (tren, bici, vehículos eléctricos, coches compartidos, teletrabajo) para el personal.
  • Favorecer las herramientas que permiten limitar los desplazamientos.
Nuestro objetivo

Reducir nuestra huella de carbono en un 5 % en intensidad económica de aquí a finales de 2026.

Económicos

Compras responsables

  • Colaborar con proveedores que respeten las normas éticas y sociales y que velen porque sus prácticas no tengan impactos negativos en los derechos humanos.
  • Desarrollar relaciones a largo plazo con nuestra clientela y proveedores, velando por su satisfacción e implicándoles en nuestro proceso de responsabilidad social.
  • Fomentar la compra de productos y servicios ecorresponsables.

Desarrollo económico sostenible

  • Contribuir al crecimiento económico de nuestras partes interesadas que sea respetuoso con el medioambiente.
  • Fomentar nuestro crecimiento económico respetuoso con el medioambiente, asegurando una rentabilidad a largo plazo.
Nuestro objetivo

Seleccionar el 25 % de nuestros proveedores con criterios de selección RSE de aquí a finales de 2026

Éticos

Conformidad normativa

  • Formar y concienciar a nuestro personal y partners en prácticas sostenibles y éticas para garantizar una implementación eficiente de nuestra política RSE.

Prácticas leales

  • Actuar con transparencia y lealtad en todas nuestras relaciones comerciales.
  • Tratar a nuestra clientela y partners con respeto, integridad, ética y profesionalidad.

Anticorrupción

  • Establecer una política estricta contra la corrupción, los conflictos de intereses y las prácticas comerciales desleales.
Nuestro objetivo

Concienciar al 80 % de nuestra plantilla en el ámbito de la ética comercial de aquí a finales de 2026

Sociales

Condiciones de trabajo

  • Garantizar un ambiente de trabajo que respete la normativa francesa y europea en materia de salud, seguridad, higiene, condiciones de trabajo y remuneración justa.
  • Asegurar condiciones de trabajo seguras, justas y respetuosas con los derechos de todo el personal, sin discriminación ni acoso.
  • Favorecer la conciliación laboral y personal.
  • Velar por la empleabilidad de nuestras colaboradoras y colaboradores.

Igualdad, diversidad e inclusión

  • Promover la igualdad sin discriminación basada en el origen, el género, la edad, la minusvalía o cualquier otra característica personal.
  • Fomentar colaboraciones con instituciones académicas.
  • Respaldar la diversidad y la inclusión en nuestros equipos.

Diálogo social

  • Fomentar un diálogo constructivo y abierto con el personal y sus representantes para mejorar las condiciones de trabajo y resolver las preocupaciones sociales.
  • Velar por el cumplimiento de la negociación colectiva y la libertad de expresión.
Nuestro objetivo

Sensibilizar el 80 % de nuestra plantilla en los ámbitos relacionados con la transición ecológica o digital de aquí a finales de 2026.

Julien Weber,

Consultor de Estrategia de bajas emisiones de carbono

Debido a la actividad de ROZO, tenía claro que nuestra empresa se implicara en la implementación de un proceso RSE. Así que con gran entusiasmo me uní al comité RSE a principios de 2024 para participar en el desarrollo de acciones enfocadas en el medioambiente y la sociedad. ¡Desde entonces, me encanta ver el interés de mis colegas en estos temas para participar en el proceso!

El 92 % de la plantilla

viene a trabajar en movilidad sostenible, de los cuales el 37% en movilidad activa y el 55% en transporte público."

91,6/100

Es el índice de igualdad de género 2025

El 100 % de nuestros proyectos

contribuye a la mejora de la eficiencia energética y medioambiental

Nuestros talleres de sensibilización a la adopción de ecogestos

Con motivo de la Semana del desarrollo sostenible, el comité RSE de ROZO organizó una serie de talleres de ecogestos en todas las oficinas. Nuestro personal diseñó y animó estos talleres, que proponemos a nuestra clientela en el marco de nuestra oferta de sensibilización (enlace oferta taller ecogestos).

Es una ocasión para intercambiar ideas, tomar conciencia y, sobre todo, coconstruir, para adoptar prácticas más respetuosas con el medioambiente, tanto en nuestros hogares como en la oficina.

¿El objetivo? Sensibilizar a personal de ROZO e instaurar gestos simples, pero con impacto.

El equipo de ROZO también ha elaborado y firmado una Carta de ecogestos que figura colgada con orgullo en las oficinas.

En ROZO, sabemos que cada pequeño gesto cuenta, por esto este taller marca una nueva etapa en nuestro compromiso por un día a día más responsable.

El testimonio de

Céline THOUROUDE,

asistenta de RRHH, ROZO

He asistido al taller ecogestos; ¡me ha parecido muy dinámico, interactivo y muy enriquecedor! Gracias a la magnífica herramienta que ha presentado Antoine, hemos podido medir el impacto real de nuestros gestos en nuestra vida y medioambiente. He podido compartirlo en mi entorno y he puesto en marcha acciones muy concretas desde ese mismo día, tanto en el trabajo como en casa. ¡Felicidades a Antoine y Sonia, han creado una dinámica muy constructiva y cercana!