En un entorno industrial cada vez más orientado hacia la sostenibilidad y la optimización energética, la Compresión Mecánica de Vapor (MVC) se consolida como una solución tecnológica de alto impacto. Esta técnica permite transformar procesos intensivos en energía en sistemas más eficientes, rentables y respetuosos con el medio ambiente.

La versatilidad de la compresión mecánica de vapor permite su implementación en múltiples sectores industriales:

  • Agroalimentario: concentración de jugos, leche y extractos.
  • Farmacéutico y químico: procesos de destilación de alta pureza.
  • Tratamiento de aguas residuales: sistemas ZLD (Zero Liquid Discharge).
  • Desalinización: recuperación de agua dulce.
  • Energía: aprovechamiento del calor en ciclos térmicos.

La adopción de MVC puede generar ahorros energéticos de hasta un 90% en comparación con sistemas tradicionales de evaporación térmica. Entre sus principales beneficios destacan:

  • Reducción de costes operativos
  • Disminución de emisiones de CO₂
  • Mayor autonomía energética
  • Optimización de procesos mediante control inteligente

Estos beneficios no solo mejoran la eficiencia técnica, sino que también refuerzan el compromiso ambiental de las empresas.

La tecnología MVC puede incorporarse en un proyecto singular CAE (Certificado de Ahorro Energético), lo que permite:

  • Financiación parcial de la inversión
  • Retorno económico acelerado
  • Mejora de la imagen corporativa en sostenibilidad

En ROZO Ibérica, acompañamos a nuestros clientes en la identificación, diseño e implementación de soluciones como la MVC, asegurando su integración en estrategias de eficiencia energética y facilitando el acceso a incentivos disponibles.


Estas novedades te pueden interesar

Ver todo